SISTAM se expande en la comuna de Maipú con encuentros presenciales y mejoras colaborativas
Durante los meses de agosto y septiembre de 2024, el equipo de SISTAM llevó a cabo una nueva serie de jornadas presenciales de capacitación y retroalimentación en los CESFAM Michelle Bachelet, Luis Ferrada, Iván Insunza y Carlos Godoy, en el marco del trabajo colaborativo que se ha venido desarrollando con la comuna de Maipú desde 2022. Estas acciones se suman a los esfuerzos sostenidos por fortalecer la implementación del sistema y consolidar su uso en los distintos equipos de salud del territorio.
Desde su incorporación con la red de salud municipal de Maipú, SISTAM ha mantenido una estrategia de trabajo colaborativo con los equipos locales, basada en la convicción de que cada centro de salud posee dinámicas, desafíos y necesidades particulares. Por ello, el acercamiento territorial y el diálogo constante con los equipos ha sido una prioridad, permitiendo así adaptar las herramientas del sistema a la realidad de cada CESFAM.
Las jornadas recientes tuvieron como propósito evaluar la experiencia de uso del sistema y recoger sugerencias para su mejora continua. En particular, se abordaron aspectos relacionados con el módulo de mensajería —que permite confirmar, recordar y cancelar citas, además de informar sobre operativos y campañas de salud— y se revisaron los módulos de los programas de Salud Cardiovascular, Salud Respiratoria, Salud Mental y Programa de la Mujer.
Las actividades contaron con la activa participación de referentes de programas y del equipo SOME, quienes compartieron sus experiencias y destacaron el impacto positivo de SISTAM en la organización y eficiencia de los procesos internos. El equipo del SOME, en particular, valoró la posibilidad de anticipar inasistencias y reasignar horas de atención, optimizando el uso de los recursos disponibles.
Gracias a la colaboración sostenida con la comuna de Maipú, SISTAM ha podido perfeccionar sus funcionalidades, orientando el desarrollo de sus herramientas hacia las necesidades más recurrentes identificadas por los propios equipos. Esta alianza reafirma la visión de SISTAM de construir soluciones digitales desde la práctica, considerando a los centros de salud como actores claves en el proceso de diseño, implementación y mejora.
Las observaciones recogidas durante estas jornadas serán consideradas para fortalecer los módulos ya existentes y desarrollar nuevas funcionalidades que respondan a las particularidades de cada establecimiento. De este modo, SISTAM continúa avanzando como una plataforma construida desde y para la Atención Primaria, promoviendo una gestión eficiente, territorialmente situada y centrada en las personas.
Volver al blog